Dos emprendedores chilenos entre los finalistas de los premios Underdog Tech 2024  

  • La lista de finalistas de los premios incluye a fundadores y fundadoras de empresas que generan un impacto positivo en sus comunidades 
  • En el caso del premio Underdog Tech, 6 de los 20 finalistas son latinoamericanos; mientras que para el premio Aurora Tech, de 649 aspirantes, 4 de las 20 finalistas a nivel global pertenecen a la región. 
  • Los ganadores del Premio Underdog Tech 2024 se anunciarán el 1 de abril, mientras que los de Aurora Tech se anunciarán en una ceremonia en línea el 8 de marzo. 

Santiago de Chile, 13 de febrero, 2024. Como parte de su misión social para hacer frente a las injusticias en el sector de la tecnología, inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, reconoce a las y los fundadores de startups tecnológicas con los premios Aurora Tech (dirigido a mujeres fundadoras) y Underdog Tech, enfocado a fundadores de las empresas tecnológicas más destacadas fuera de los principales centros tecnológicos. 

La lista de finalistas de los premios incluye a fundadores y fundadoras de empresas que generan un impacto positivo en sus comunidades mediante servicios educativos, sanitarios y ​ financieros, entre otros. Revisa acá el listado de los finalistas latiniamericanos, dentro de los cuales destacan dos chilenos. ​ 

Underdog Tech Award 

  • Chile:
    Elmira Safarova - Fundadora de Rarus Health, un ecosistema digital para mejorar los diagnósticos, ayudar a las familias de niños con enfermedades genéticas raras y generar datos para acelerar el desarrollo de fármacos y terapias génicas. ​
    Felipe Castañeda - CEO y fundador de GLIBER, que proporciona beneficios a través de afiliaciones a medida para los freelancers. ​ 
  • Colombia: ​ ​
    Carlos Andrés García Iguarán - Cofundador de Numera, la cual cientos de empresas utilizan para enviar y recibir facturas, llevar su contabilidad, liquidar sus impuestos y nóminas, y generar informes de gestión puntuales y fiables a partir de datos centralizados. 
  • Argentina:  ​
    Julián Garcia - Su startup Wiolit trabaja con comedores institucionales en responsabilidad social corporativa, reduciendo la pérdida y el desperdicio de alimentos. 
  • Guatemala: ​ ​
    Victor Juarez - Líder de TuConsejeria, una startup centrada en proporcionar apoyo psicológico y de salud mental integral a la comunidad hispana, con foco en mujeres y adultos jóvenes. 
  • Bolivia: ​ ​
    Saúl Paniagua-Lapenta - Cofundador de VAKA, una plataforma que permite a los ganaderos conectar con inversores para que puedan producir y comercializar sus productos. ​ 

Aurora Tech Award 

  • México: ​
    Hannah Töpler - Fundadora y consejera delegada de Intrare, una empresa de tecnología social que desarrolla una IA patentada para eliminar los prejuicios en la contratación. ​ 
  • Colombia: ​ ​
    Marwa Hage - Fundadora de la startup, Munily App, la cual utiliza programas informáticos para crear comunidades seguras y conectadas. 
  • Argentina: ​ ​
    Paula Monticelli - Su startup, CryptoMate, busca mejorar el acceso a web3 con soluciones digitales innovadoras. 
  • Ecuador
    Joselyne del Rosario -
    Fundadora de la startup, DREx, la cual ​ es una plataforma que libera el potencial de las finanzas sostenibles, evitando las prácticas de “lavado verde” e incorporando la trazabilidad y la transparencia. 

El reconocimiento Aurora Tech concederá tres premios a las ganadoras: USD $30,000, $20.000 y $10.000 para el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente. Además de los premios, las empresarias obtendrán acceso al programa de mentores de inDrive. Por otro lado, el premio Underdog Tech tendrá una recompensa monetaria de $60.000 dólares al ganador, junto con otros importantes beneficios como apoyo en relaciones públicas y la oportunidad de recibir formación impartida por expertos del sector. 

Latinoamérica sigue creciendo y consolidándose como una región emprendedora y esto se ve ​ reflejado en el aumento de postulaciones y finalistas a los premios. En el caso del premio Aurora Tech, que contó con 649 aspirantes, 4 de las 20 finalistas a nivel global son latinoamericanas; mientras que para el premio Underdog Tech, 6 de los 20 finalistas pertenecen a la región. ​ 

“Los premios de este año destacan tanto en la diversidad de los proyectos como en el papel vital de los modelos locales a la hora de inspirar el cambio, al mismo tiempo que celebran el trabajo de estas fundadoras y fundadores. Desde inDrive defendemos con pasión la igualdad de género en las TI y estamos orgullosos de reconocer y apoyar a las iniciativas locales a través de reconocimientos que honran sus logros y promueven activamente sus contribuciones de impacto local", comentó Ekaterina Smirnova, directora de los premios Aurora Tech y Underdog Tech. ​ 

Las ganadoras del Premio Aurora Tech se anunciarán en una ceremonia en línea el 8 de marzo de 2024 en auroratechaward.com, mientras que los de Underdog Tech 2024 se anunciarán el 1 de abril de 2024 en https://underdogtechaward.com/. 

CL_Finalistas Latam Underdog y Aurora Tech_Feb2024.docx

DOCX 53 KB

Tamara Marambio G.

Senior PR Executive, another

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive Chile

Acerca de inDrive

inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad, fletes, servicios de asistencia y entregas. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 779 ciudades de 46 países alrededor del mundo. Motivada por su misión de desafiar la injusticia social, la compañía está comprometida en impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta mediante sus operaciones de negocio, que apoyan a comunidades locales por medio de un modelo de precios justos, así como a través de las iniciativas de inVision, su división sin fines de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision contribuyen al desarrollo en educación, deportes, artes, ciencias, igualdad de género y otras iniciativas prioritarias. Para más información visite www.inDrive.com.

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indriver.com

indriver.com