Electromovilidad al volante: inDrive apuesta por potenciar su flota de vehículos eléctricos en Chile 

  • La app de movilidad se suma a la tendencia que vive el parque automotor en el país, donde cada vez aumentan más las opciones para moverse por la ciudad en vehículos eléctricos. 
  • Durante 2023, inDrive registró 13.748 viajes realizados por autos eléctricos en Chile, equivalentes a 77.000 km recorridos. ​ 

Santiago de Chile, 04 de junio de 2024 ― En los últimos años, el uso de autos eléctricos en Chile ha experimentado un crecimiento significativo, aunque todavía representa una pequeña fracción del total de vehículos en el país. Según el Ministerio de Energía, a finales de 2023 se estimaba que había más de 2.000 autos eléctricos circulando por las calles chilenas. Este incremento es impulsado tanto por incentivos gubernamentales como también por una mayor conciencia ambiental entre los consumidores. 

La disponibilidad de modelos y marcas también ha experimentado un alza en el mercado nacional. Actualmente, en Chile se pueden encontrar autos eléctricos de marcas reconocidas a nivel mundial como Nissan, Hyundai, BMW, Tesla, entre otras, además de nuevas marcas chinas que ofrecen modelos más accesibles en términos de precio. La infraestructura de carga también ha mejorado, con un aumento en las estaciones de carga rápida disponibles, especialmente en las principales ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción. 

Es en este contexto que inDrive, la app de movilidad y servicios de mayor crecimiento en el mundo, decide ofrecer vehículos electrificados a través de sus servicios con el objetivo de acelerar su apuesta por un parque automovilístico más asequible. “La estrategia comenzará por mejorar el sistema de análisis de datos de los conductores de autos eléctricos registrados al rastrear los vehículos eléctricos, hacerlos visibles a los pasajeros y organizar asociaciones locales para apoyar a los conductores de este tipo de autos”, explica Alexey Lepkin, Gerente de Desarrollo de Negocios de inDrive para Sudamérica. 

Adicionalmente, inDrive estará informando a los conductores de la app sobre iniciativas como el programa “Mitaxieléctrico” liderado por el Ministerio de Energía de Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que busca potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano a través del recambio de vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica. 

“Estamos considerando el transporte eléctrico en el contexto donde una flota con estas características ofrece muchas ventajas económicas y permite la creación de nuevos tipos de transporte disponibles en las ciudades más remotas. Como estamos en fase de investigación, también exploraremos opciones de interacción con vehículos híbridos, ya que también pueden ser uno de los medios de transporte disponibles y ecológicos”, finaliza Lepkin. 

Durante 2023, inDrive registró 13.748 viajes realizados por autos eléctricos en Chile, equivalentes a 77.000 km recorridos. Para los próximos años, apuntan a aumentar esas cifras y acercar este tipo de transporte limpio y tecnológico a las ciudades más pequeñas y alejadas del país, como una manera de seguir apoyando a las comunidades locales en su crecimiento a largo plazo, pero también en su bienestar diario. ​ 


CL_inDrive_JUN2024_Electromovilidad_VF.docx

DOCX 2.0 MB

Tamara Marambio G.

Senior PR Executive, another

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive Chile

Acerca de inDrive

inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad, fletes, servicios de asistencia y entregas. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 779 ciudades de 46 países alrededor del mundo. Motivada por su misión de desafiar la injusticia social, la compañía está comprometida en impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta mediante sus operaciones de negocio, que apoyan a comunidades locales por medio de un modelo de precios justos, así como a través de las iniciativas de inVision, su división sin fines de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision contribuyen al desarrollo en educación, deportes, artes, ciencias, igualdad de género y otras iniciativas prioritarias. Para más información visite www.inDrive.com.

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indriver.com

indriver.com