Startup chilena enfocada en enfermedades raras gana 1er lugar en los Underdog Tech Award 2024  

  • El primer puesto fue para Elmira Safarova de Chile con el emprendimiento Rarus Health, que busca mejorar los diagnósticos de las enfermedades raras a través de la tecnología.
  • La startup ganadora tendrá un reconocimiento de $30.000 dólares, acceso a la experiencia de expertos de la industria y asistencia en relaciones públicas. 

Santiago de Chile, 1 de abril 2024 - El Underdog Tech, premio internacional que tiene como objetivo defender a los emprendedores tecnológicos que superan obstáculos como la escasez de recursos, la falta de acceso a la financiación y el aislamiento geográfico, anuncia sus ganadores para el 2024. Este año el primer puesto con un premio de $30.000 dólares le fue otorgado a Elmira Safarova de Chile con la startup Rarus Health, emprendimiento que busca mejorar los diagnósticos de las enfermedades raras a través de la tecnología. ​ 

Rarus Health utiliza el ecosistema digital para mejorar el diagnóstico y la calidad de vida de las familias con enfermedades genéticas raras y generar datos para impulsar el desarrollo de terapias génicas y medicamentos. Asimismo, brinda a los pacientes, que en su mayoría son niños, y sus familias un asistente digital que los guía a través del diagnóstico y el tratamiento de una manera inteligente y basada en datos. Actualmente apoyan a familias en Chile, Argentina, Costa Rica y otros países de la región. ​ 

“Estamos muy emocionados de ser reconocidos en los Underdog Awards y contar con el apoyo de inDrive para continuar creciendo. Actualmente se estima que existen entre 7.000 y 8.000 enfermedades raras que afectan al 6-8% de la población. Nuestro objetivo para este año es guiar a 500 familias con enfermedades genéticas hacia los especialistas adecuados, para obtener el tratamiento más propicio para ellos y ayudarles a comprender sus enfermedades. Además, queremos involucrar a las comunidades de pacientes para crear ​ un registro de datos que apoye el desarrollo de nuevos medicamentos y terapias genéticas centradas en el paciente”, comentó Elmira Safarova, fundadora de Rarus Health.  

La ceremonia de entrega, celebrada virtualmente, fue testigo del triunfo de visionarios que están remodelando industrias y comunidades a pesar de las adversidades que se ciernen sobre ellos. Entre los otros ganadores figuran: 

  • 2do puesto (premio de 20.000 dólares): Mohamed Tarek Mohamed Abdelzaher, de Egipto, con la empresa emergente P-vita que busca mitigar la huella de carbono utilizando los residuos de la palma. ​ 
  • 3er puesto (10.000 dólares de premio): Saúl Paniagua-Lapenta de Bolivia con la startup VAKA pionera en el fomento del empoderamiento económico y la sostenibilidad agrícola para agricultores locales. ​ 

Además de los ganadores de los tres primeros lugares, se otorgó un reconocimiento especial y un premio de 5.000 dólares a: 

  • Víctor Juárez por Tu Consejería (Guatemala) - Reconocido por su inestimable contribución al apoyo a la salud mental, prestando servicios esenciales a comunidades necesitadas. 
  • Ashraf Bacheet para O7 Therapy (Egipto) - Galardonado por sus importantes iniciativas para abordar los problemas de salud mental, ofreciendo consuelo y orientación a personas de todo Egipto. 

Ekaterina Smirnova, Directora del Premio Underdog Tech, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para las nuevas empresas que operan fuera de los grandes centros tecnológicos. “El premio Underdog Tech sirve de estímulo y validación para los innovadores que navegan por terrenos inexplorados. Al destacar sus logros, esperamos inspirar una nueva ola de espíritu empresarial y fomentar un ecosistema tecnológico más inclusivo." 

Underdog Tech reafirma su compromiso de fomentar el talento, proporcionando a los ganadores no sólo apoyo financiero, sino también acceso a la experiencia de expertos en la industria y asistencia en relaciones públicas. Estas iniciativas pretenden catalizar el crecimiento y potenciar las voces infrarrepresentadas en el panorama tecnológico mundial. 

CL_Underdog Winners 2024_inDrive_ABR24.docx

DOCX 2.4 MB

Tamara Marambio G.

Senior PR Executive, another

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive Chile

Acerca de inDrive

inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad, fletes, servicios de asistencia y entregas. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 779 ciudades de 46 países alrededor del mundo. Motivada por su misión de desafiar la injusticia social, la compañía está comprometida en impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta mediante sus operaciones de negocio, que apoyan a comunidades locales por medio de un modelo de precios justos, así como a través de las iniciativas de inVision, su división sin fines de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision contribuyen al desarrollo en educación, deportes, artes, ciencias, igualdad de género y otras iniciativas prioritarias. Para más información visite www.inDrive.com.

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indriver.com

indriver.com