Ley EAT: inDrive propone cooperación activa para proteger el acceso a la movilidad en regiones  

Con más de 40 mil conductores activos a la semana y presencia en 42 ciudades del país, la compañía propone diálogo, colaboración y medidas concretas para proteger el acceso al transporte y las fuentes de ingreso a lo largo de Chile.

Santiago de Chile, 17 de junio de 2025.- La plataforma global de movilidad inDrive confirma su total disposición a colaborar con las autoridades chilenas para una implementación justa, progresiva y efectiva de la nueva Ley de Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT). La compañía, que opera en el país desde 2018, destaca la importancia de que la regulación avance sin afectar negativamente las oportunidades de ingreso e independencia económica de cientos de miles de conductores ni restringir el acceso a opciones de transporte en zonas apartadas del país. 

Actualmente, inDrive cuenta con más de 9.000 conductores activos en Santiago y un promedio de 670 viajes a la semana, siendo la ciudad #2 en cantidad de viajes realizados, superada solo por Antofagasta. A nivel nacional, la empresa registra más de 40.000 conductores activos semanalmente y 400.000 pasajeros usuarios, con presencia en 42 ciudades, siendo Antofagasta, Iquique y Santiago sus principales centros de operación e incluyendo regiones donde la oferta de transporte público es limitada. Su modelo, pionero en la región, se basa en la negociación y pago directamente entre pasajeros y conductores, y ha demostrado ser especialmente útil en ciudades donde el efectivo sigue siendo el principal método de pago. ​ 

“Nuestro modelo busca democratizar la movilidad, empoderar a comunidades y ofrecer precios justos sin algoritmos ni intermediación. Hoy, más que crecer, queremos garantizar la continuidad de un servicio accesible para quienes más lo necesitan”, afirmó Natalia Espejo, Gerente de Comunicaciones de Sudamérica en inDrive. 

Cooperación para una transición justa 

Desde su llegada a Chile, inDrive ha impulsado un enfoque de movilidad centrado en la inclusión y la autonomía, por lo que la empresa ha participado activamente en las mesas de trabajo del Ministerio de Transportes, ofreciendo perspectivas técnicas y sugerencias para lograr una regulación efectiva que no excluya a los sectores más vulnerables. 

“Desde inDrive valoramos los avances hacia una industria más segura y regulada. Sin embargo, también reconocemos que ciertos requisitos técnicos, así como una falta de gradualidad en la implementación de las disposiciones, podrían afectar la operación de miles de conductores, especialmente en ciudades medianas y pequeñas”, señaló Paula Parra, líder para Latinoamérica de Relaciones con Gobierno en inDrive. 

Entre las principales preocupaciones planteadas por inDrive está el impacto que ciertos aspectos de la ley —como la exigencia de vehículos con características técnicas específicas o la congelación del registro de nuevos conductores por 18 meses— podrían tener sobre el 45% de los conductores que actualmente prestan servicios mediante la app

La compañía reafirma que continuará operando en Chile con la misma convicción con la que inició operaciones en 2018, redoblando esfuerzos para cumplir con la normativa y acompañar a los conductores en el proceso de adecuación. 

En este sentido, InDrive implementará campañas informativas, herramientas de apoyo dentro de la aplicación y colaboraciones estratégicas para facilitar el cumplimiento de la Ley EAT y mitigar su impacto social. Así mismo, la empresa reitera su disposición a mantener un diálogo permanente con las autoridades para asegurar que la transición sea viable, inclusiva y respetuosa con las diferentes realidades locales. 

“Creemos firmemente que la movilidad debe construirse en conjunto, con visión de futuro, pero también con sensibilidad social”, concluyó Natalia Espejo. 

CL_PosturaLeyEAT_Santiago_Jun25.docx

DOCX 1.0 MB

Tamara Marambio G.

Senior PR Executive, another

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive Chile

Acerca de inDrive

inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad, fletes, servicios de asistencia y entregas. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 779 ciudades de 46 países alrededor del mundo. Motivada por su misión de desafiar la injusticia social, la compañía está comprometida en impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta mediante sus operaciones de negocio, que apoyan a comunidades locales por medio de un modelo de precios justos, así como a través de las iniciativas de inVision, su división sin fines de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision contribuyen al desarrollo en educación, deportes, artes, ciencias, igualdad de género y otras iniciativas prioritarias. Para más información visite www.inDrive.com.

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indriver.com

indriver.com