Tecnología y seguridad: qué cambios están mejorando el trabajo diario de los conductores por aplicación 

Nuevas tecnologías como la verificación biométrica, alertas geográficas y seguros integrados están mejorando la protección y el control de los conductores de apps en Chile. 

Santiago de Chile, 26 de agosto de 2025 – La seguridad de los conductores y usuarios de plataformas de movilidad ha cobrado una relevancia creciente en Chile durante el último tiempo. En respuesta a esta necesidad, diversas herramientas tecnológicas están transformando la experiencia diaria de quienes trabajan en aplicaciones de transporte, fortaleciendo los controles, previniendo riesgos y garantizando mayor respaldo en cada viaje. 

Una de las innovaciones más recientes es la implementación de un sistema automatizado de verificación de identidad para conductores. Esta tecnología, desarrollada por Truora y adoptada por la aplicación de movilidad inDrive, permite validar la identidad de los conductores mediante reconocimiento facial y contraste con bases de datos oficiales, incluyendo antecedentes penales y judiciales. La medida busca optimizar los filtros de ingreso y permanencia dentro de la plataforma, promoviendo un entorno más seguro tanto para usuarios como para operadores. 

“Considerando que ya hemos sido descargados más de 360 millones de veces en el mundo, para nosotros en inDrive, la confianza y protección de nuestros usuarios son pilares fundamentales. Esta colaboración con Truora refuerza nuestro compromiso de garantizar que cada viaje sea seguro y confiable”, señaló Christiam Alfonso, gerente de seguridad de inDrive para Latinoamérica. 

Otro avance significativo ha sido la actualización de las “Alertas de zonas peligrosas” dentro de la misma aplicación. Esta función, basada en datos reportados por más de 1.000 conductores chilenos, permite identificar áreas con alta ocurrencia de incidentes. Los conductores pueden visualizar esta información en tiempo real y decidir si aceptan o no viajes desde esas ubicaciones, empoderándolos a tomar decisiones más informadas. 

En paralelo, durante 2024 inDrive anunció una alianza estratégica con MIC Global a nivel LATAM para ofrecer cobertura de seguros médicos y por accidentes tanto a conductores como a pasajeros durante sus trayectos. Este beneficio, ya disponible en Chile, cubre desde reembolsos por gastos médicos hasta compensaciones por incapacidad permanente o fallecimiento accidental. 

“El bienestar de nuestra comunidad está en el centro de todo lo que hacemos, siempre con miras hacia lograr viajes más justos e impactar positivamente a las regiones donde operamos”, comentó Arsen Tomsky, CEO de inDrive. 

Estos avances forman parte de una tendencia regional hacia la adopción de tecnologías que no sólo mejoran la eficiencia del servicio, sino que elevan los estándares de seguridad y respaldo dentro de la economía colaborativa. En un entorno urbano donde los desafíos para los trabajadores de plataformas son múltiples, estas herramientas representan un paso clave hacia una movilidad más segura, justa y confiable. 


CL_inDrive_Tecnologia y Seguridad_AGO25 .docx

DOCX 674 KB

Tamara Marambio G.

Senior PR Executive, another

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive Chile

Acerca de inDrive

inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad, fletes, servicios de asistencia y entregas. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 779 ciudades de 46 países alrededor del mundo. Motivada por su misión de desafiar la injusticia social, la compañía está comprometida en impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta mediante sus operaciones de negocio, que apoyan a comunidades locales por medio de un modelo de precios justos, así como a través de las iniciativas de inVision, su división sin fines de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision contribuyen al desarrollo en educación, deportes, artes, ciencias, igualdad de género y otras iniciativas prioritarias. Para más información visite www.inDrive.com.

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indriver.com

indriver.com